Formación y Coaching

Juan José de la Torre Bellido

Es licenciado en Ciencias Biológicas.

En 1996, su pasión por la educación le llevó a abandonar un puesto de trabajo fijo en una empresa de biotecnología por un puesto a media jornada en el colegio Trinitario de Córdoba, donde en la actualidad continúa ejerciendo como docente.

Como docente ha sido:
  • Tutor en ESO
  • Profesor de Matemáticas, Religión, Física y Química, Biología y Geología e Informática
  • Jefe del Departamento de Ciencias Naturales. 1996-2007
  • Coordinador de la pastoral escolar y extraescolar 1996 – 2005
  • Coordinador de pastoral en ESO 1996-2007
  • Jefe de Estudios desde septiembre de 2007 hasta septiembre de 2018

En la actualidad miembro del Equipo de Titularidad y director del Área Pedagógica de la FEST (Fundación Educativa Santísima Trinidad) que agrupa a 15 centros de todo el territorio nacional y que tiene su sede en Madrid.

Desde sus inicios como docente siempre ha mostrado afán por poder dar a sus alumnos no solo los contenidos y procedimientos propios de sus asignaturas, sino que ha tratado de hacerlo de forma que el aprendizaje fuera significativo y que, además, consiguieran las habilidades necesarias para una plena integración social.

Así, en su afán continuo de formación, de aprender y desaprender, se inscribió (entre otros) en el curso “DIRECCION, GESTION Y ORGANIZACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS”. Facultad de Teología de Granada y Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Córdoba (ETEA) en Colaboración con la editorial SM y en el Programa “Profesores para el Cambio y la Innovación”, donde obtuvo el Titulo de Experto en la primera promoción, concedido por Escuelas Católicas y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

A partir de ahí, comenzó a dar formaciones y a participar en congresos, master class en universidad y en centros escolares, escuelas de padres, formaciones dirigidas a claustros en distintos centros educativos de la geografía española, tanto como colaborador de centros de profesores y editoriales como de manera independiente. En los últimos 8 años ha impartido unas 600 formaciones atendiendo a más de 35.000 profesores.

Este proceso de contacto continuo con la realidad de las aulas y los centros le ha llevado a participar como asesor del Equipo de Titularidad de varias instituciones educativas en el proceso de implantación de la innovación educativa y a coordinar un grupo de trabajo multidisciplinar y de ponentes que colaboran en la formación de distintas instituciones.

TEMAS:
  • Retos pedagógicos del Covid-19. Readaptar
  • Cambio de paradigma en la educación
  • Trabajo cooperativo
  • PBL ( ABP: aprendizaje basado en problemas)
  • Inteligencias múltiples
  • EVALUACIÓN
  • Portfolio docente
  • Rol docente
  • Trabajo pastoral en el centro
  • Pastoral relacional, una pastoral de hoy
  • Una escuela Cristiana
  • Relación familia-escuela
  • Convivencia en la escuela
  • Tutorías en ESO. Dinámicas de grupo
  • Otros
Como autor ha participado en:
  • Colaborador en la edición del libro de Física y Química de 3o de ESO de la editorial SM. año 2010.
  • PBL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. Proyecto SUPERPIXÉPOLIS. Editorial Edelvives.
  • Materiales de innovación (IIMM, PBL y aprendizaje cooperativo) de ESO de la editorial Edelvives en las áreas de Biología y Geología y Física y Química LOMCE. Coordinador de un grupo de trabajo para dichos materiales en primaria y secundaria. Año 2015
  • Coautor del libro valores éticos de 4o de ESO de la editorial Edelvives. 2016
  • Coautor del libro: Reflexiones en torno a la Innovación Educativa. Innovación 43,19. EC Madrid. 2019